ACTUALIZACIÓN: la vacuna contra el COVID será obligatoria para los trabajadores de nursing homes (asilos para ancianos). Haga clic aquí.
CÓMO RECIBIR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 Y LA DOSIS DE REFUERZO
Los cuidadores de todo el Estado siguen recibiendo vacunas seguras y eficaces contra el COVID-19. Todas las personas en el estado mayores de 5 años pueden recibir su primera dosis de la vacuna contra el COVID, y los cuidadores son elegibles para recibir dosis de refuerzo.
Dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID
Todos los cuidadores son elegibles para recibir una dosis de refuerzo contra el COVID, porque somos profesionales de atención médica.
- Si recibió la vacuna de Pfizer o Moderna, podrá recibir una dosis de refuerzo si han pasado al menos 6 meses desde su segunda dosis. Puede recibir cualquiera de las vacunas contra el COVID autorizadas como dosis de refuerzo.
- Si recibió la vacuna de Johnson & Johnson/Janssen, podrá recibir una dosis de refuerzo si han pasado al menos 2 meses desde que recibió la primera dosis. Puede recibir cualquiera de las vacunas contra el COVID autorizadas como dosis de refuerzo.
Cómo encontrar un proveedor de la vacuna:
- Por teléfono o mensaje de texto. Llame a la línea del Statewide Vaccine Finder (buscador de proveedores de la vacuna a nivel estatal) del DOH al 1-800-525-0127 o 833-VAX-HELP; luego, presione #. Posteriormente, presione 1 para recibir atención en inglés, 2 para recibirla en español y 3 para recibirla en otros idiomas. Envíe un mensaje de texto con su código postal a GETVAX (438829) o VACUNA (822862) para encontrar un proveedor de la vacuna cerca de usted.
- En línea. También puede programar una cita en línea usando la herramienta del DOH para buscar proveedores de la vacuna.
- A través de Kaiser Permanente. Kaiser Permanente suministra vacunas para todos, incluso si no cuentan con un seguro médico de Kaiser. Haga clic aquí para programar una cita de vacunación contra el COVID-19 en Kaiser Permanente, o llame al 1-800-352-3610.
- A domicilio. Si usted o su cliente no pueden salir de casa para recibir la vacuna, puede solicitar los Homebound Vaccination Services (servicios de vacunación a domicilio). Para hacerlo:
- Llame a la línea de asistencia contra el COVID-19 al 1-800-525-0127; luego, presione #. Indíqueles que necesita los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio).
- Complete este formulario para solicitar los Homebound Vaccination Services (servicios de vacunación a domicilio).
- Llame al Health Department (Departamento de Salud) local (la información de contacto se puede encontrar aquí) e indíqueles que necesita los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio).
- Clínicas y eventos comunitarios de vacunación.
- Consulte con el Health Department (Departamento de Salud) local la lista actualizada de clínicas y eventos para la aplicación de la vacuna contra el COVID.
Para recibir la vacuna contra el COVID-19, ya no es necesario presentar las credenciales.
Para leer más información acerca del DSHS y ver materiales en otros idiomas, visite https://www.dshs.wa.gov/altsa/information-providers-and-long-term-care-professionals

“Estaba emocionada de recibir la vacuna para proteger a mis seres queridos, a mis vecinos y a mí misma, porque se ha demostrado que es segura y eficaz”.
— Shelly Hughes, CNA de North Cascades Health & Rehabilitation, Bellingham
Preguntas frecuentes sobre las vacunas contra el COVID-19
P: ¿necesito tener seguro médico para recibir la vacuna?
R: no, la vacuna contra el COVID-19 es gratuita para todos y no es necesario tener seguro médico. Los proveedores de vacunación no tienen permitido cobrar la vacuna, exigir copagos o coaseguro, ni rehusarse a aplicarle la vacuna a alguien solo porque no cuenta con seguro médico, está subasegurado o fuera de la red.
P: ¿quién puede recibir la vacuna en el estado de Washington?
R: cualquier persona mayor de 12 años es elegible para recibir la vacuna contra el COVID-19.
P: mi cliente no puede salir de casa. ¿Cómo puedo hacer para que lo vacunen?
R: usted puede solicitar los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio). Para hacerlo:
- Llame a la línea de asistencia contra el COVID-19 al 1-800-525-0127; luego, presione #. Indíqueles que necesita los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio).
- Llame al Health Department (Departamento de Salud) local (la información de contacto se puede encontrar aquí) e indíqueles que necesita los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio).
P: ¿cómo puedo saber qué vacuna voy a recibir?
R: visite Vaccines.gov para obtener más información sobre una marca determinada de la vacuna. No obstante, lo más importante es recibir la vacuna, sin importar la marca. Los CDC recomiendan recibir cualquier vacuna contra el COVID-19 que esté disponible y no esperar una marca determinada.
P: si ya tuve COVID, ¿necesito recibir la vacuna?
R: sí, debe recibir la vacuna sin importar si ya tuvo COVID-19. Esto se debe a que los expertos no saben cuánto tiempo estará protegido de enfermarse nuevamente después de recuperarse del COVID-19. Aunque ya se haya recuperado del COVID-19, es posible, pero inusual, que nuevamente pueda contagiarse con el virus que causa el COVID-19.
P: si recibo la vacuna, ¿todavía necesito utilizar la mascarilla?
R: a medida que el país vuelve a la normalidad, los CDC recomiendan que los que trabajamos en el sector de la atención médica, como la atención domiciliaria, sigamos usando mascarilla y tomando otras precauciones con respecto al COVID-19 mientras brindamos los servicios de atención. Consulte aquí la guía que los CDC actualizaron recientemente.
P: soy un cuidador, ¿dónde puedo obtener el PPE?
R: juntos luchamos y ganamos PPE gratuito para los cuidadores. Los AP deben solicitarle el PPE a sus agencias. En el caso de los IP, hay dos maneras de obtenerlo.
En línea: solicite aquí el PPE en línea completando la información necesaria (nombre, dirección, número de proveedor y número de clientes).
Por teléfono o correo electrónico: comuníquese con su AAA o DDA local. Debe comunicarse únicamente con una persona en su condado, y puede llamarla o enviarle un correo electrónico. Si tiene un cliente con developmental disabilities (discapacidades del desarrollo), comuníquese con Barb Uehara a la dirección pperequest@dshs.wa.gov o al teléfono 360-407-1523.
P: ¿puedo contraer el COVID-19 debido a la vacuna?
R: no. La vacuna no contiene partículas activas del virus. Aunque es posible que sienta efectos secundarios leves y temporales por la inyección, no contraerá el virus debido a la vacuna.
P: ¿la vacuna causará efectos secundarios? Si es así, ¿cuánto tiempo pueden durar?
R: es posible que algunas personas que reciban la vacuna contra el COVID-19 experimenten efectos secundarios, particularmente después de una segunda dosis. Sin embargo, los efectos secundarios de la vacuna parecen ser leves y temporales. Los participantes han informado que presentan dolor en la zona de la inyección, fatiga y, ocasionalmente, fiebre, dolor de cabeza, o dolores en los músculos y articulaciones. Estos efectos secundarios desaparecen después de 1 o 2 días.
En realidad, estos efectos secundarios son comunes en todas las vacunas: indican que la vacuna es eficaz y desencadena una respuesta inmune.