Los republicanos de la House of Representatives (Cámara de Representantes) han votado a favor de aprobar los mayores recortes a Medicaid en la historia de los Estados Unidos, con un recorte de $715.000 millones que dejaría sin atención médica a 13.7 millones de personas.
Si bien nuestros clientes se salvaron de lo peor de los recortes propuestos, quienes dependen de Medicaid para su propia atención médica, incluidos muchos cuidadores de Montana y Alaska, y muchos de nuestros amigos y familiares, se verán afectados por este plan en caso de que el Congreso lo apruebe. Si usted está en Washington y recibe su seguro médico de nuestra Unión, dicho seguro médico se mantendrá. Sin embargo, si usted o las personas que conoce reciben atención médica a través de Medicaid o Apple Health, como se le conoce mejor en Washington, debe saber que los republicanos en el Congreso están tratando de quitárselo.
Ahora le corresponde al Senado redactar y votar su versión del presupuesto. Por eso es aún más importante alzar la voz y dejar claro que no nos quedaremos callados mientras los políticos intentan eliminar a Medicaid. Haremos más ruido, seremos más fuertes y no dejaremos de luchar.
Nuestra Unión no dejará de luchar contra estos recortes. A medida que crece la amenaza de recortes a Medicaid, también lo hace nuestra lucha por salvarlo. Obtenga más información de parte de Sterling Harders, nuestra presidenta de SEIU 775, sobre lo que nuestra Unión está haciendo para tomar medidas que protejan a Medicaid.

Usted puede decirle al Congress (Congreso) NO a los recortes a Medicaid:
- Enviando un correo electrónico al Congress (Congreso).
- Llamando a sus miembros del Congress (Congreso) a esta línea gratuita: 866-426-2631 y haciéndoles saber que necesitamos proteger a Medicaid.
- Iniciando sesión en nuestro sitio web para saber si habrá un evento o congregación cerca de usted.
LO QUE ESTÁ HACIENDO NUESTRA UNIÓN
Cuando nuestros trabajos y la atención de los clientes se ven amenazados, nuestra Unión toma medidas. Los cuidadores de Washington, Montana y Alaska están alzando la voz para proteger a Medicaid.
WASHINGTON D.C.
15 cuidadores de SEIU 775 de Washington, Montana y Alaska viajaron a Washington, D.C. para manifestarse a favor de Medicaid y reunirse con miembros del Congress (Congreso) en torno a la importancia de proteger estos programas vitales.

WASHINGTON
En Washington, los cuidadores han estado defendiendo ante los miembros del Congress (Congreso) la importancia de la financiación de Medicaid para sus clientes.
Alyssa O., una IP y AP de Sedro Woolley, Washington, habló recientemente con el representante Rick Larsen en una mesa redonda sobre cómo Medicaid cubre la atención necesaria y la atención por parte de médicos especializados de sus clientes. El representante Larsen se reunió posteriormente con Alyssa y le pidió que compartiera más información sobre el impacto: puede ver el video aquí.
Nelly P., una IP de Sunnyside, Washington, se unió a los trabajadores de atención médica del centro y este de Washington en una conferencia de prensa con la senadora Patty Murray para hacer sonar las alarmas respecto a los recortes a Medicaid que se avecinan.
“Estoy muy molesta por los posibles recortes a Medicaid; ¿qué pasa con los clientes que dependen de la financiación de Medicaid para recibir atención? ¿Qué va a pasar con ellos? ¿De dónde obtendrán el dinero para los tratamientos que salvan vidas? Los legisladores republicanos no ven a quién están afectando ni qué están haciendo”.
– Nelly P. (IP, Sunnyside, Washington)
Aquí puede ver a Nelly hablar con la senadora Patty Murray en la conferencia de prensa.
MONTANA
En Montana, estamos celebrando haber salvado y obtenido la expansión de Medicaid a nivel estatal, lo que significa que ahora estamos poniendo toda nuestra atención en salvar Medicaid a nivel federal.
Los cuidadores de Montana lucharon por primera vez para aprobar la expansión de Medicaid en 2015, y la defendieron con éxito en 2025 con la aprobación del proyecto de ley HB 245, que eliminó la cláusula de caducidad. En febrero, se aprobó en el Senate (Senado) con 29 votos a favor y 21 en contra, una victoria significativa. En conjunto, los cuidadores dejaron 300 mensajes instando a los legisladores a votar “sí”.
ALASKA

Los cuidadores y miembros de la comunidad de Alaska se congregaron en el Capitolio estatal de Juneau para pedirle al congreso de Alaska que defendiera Medicaid. Puede leer más sobre esta congregación aquí.
El 20 de febrero, los cuidadores se reunieron frente a las oficinas de los senadores Murkowski y Sullivan para manifestarse contra los recortes a Medicaid. Kim A., una cuidadora de Anchorage, Alaska, habló sobre sus clientes que dependen de Medicaid para recibir atención esencial que salva vidas. Además de participar en la congregación, Kim también viajó a Washington, D.C., para defender a sus clientes y a los habitantes de Alaska que dependen de Medicaid. Vea aquí el discurso de Kim durante la congregación.
También estamos haciendo que nuestros miembros del Congress (Congreso) rindan cuentas. La cuidadora Essie F., de Fairbanks, Alaska, viajó a Washington, D.C. en diciembre y habló con el representante Nick Begich III. “Ella afirmó que Begich la recibió muy bien. ‘Él aseguró que nos apoyaba al 100 % en la lucha para evitar cualquier recorte a Medicaid’, dijo Frank. Ahora, ella dice sentirse traicionada por su voto”. Aquí puede leer el artículo completo en el que ella comparte esto con otros nativos de Alaska.