Una meta de nuestra Unión es luchar por la justicia para todos

No hay justicia hasta que haya justicia para todos. La mayoría de los cuidadores son mujeres, y mayoritariamente mujeres de raza negra, indígenas, de color e inmigrantes. Debido a quiénes somos y a quiénes cuidamos, una y otra vez el trabajo de atención ha quedado fuera de las leyes que protegen a otros trabajadores de atención médica. Los legados de racismo y sexismo hacen que tengamos que luchar constantemente por el mundo que nosotros, y a quienes cuidamos, merecemos.
Para lograr nuestra visión de justicia para todos, debemos luchar por la equidad: luchar contra la injusticia en todas sus formas, crear comunidades en las que se nos valore y se nos incluya por nuestra diversidad, y centrarnos en quienes tienen menos acceso al poder en todo nuestro trabajo.

Conozca sus derechos

Sin importar su estado migratorio, está protegido por la Constitución de los Estados Unidos. Conocer sus derechos puede mantenerlo seguro a usted y a su familia.

  • NO ABRA LA PUERTA Si un agente de inmigración llega a su puerta, mantenga la calma y no abra la puerta. Pídale que deslice cualquier documento por debajo de la puerta o que lo muestre a través de una ventana.
  • NO LES PERMITA ENTRAR SIN UNA ORDEN JUDICIAL Los agentes de inmigración no pueden entrar a su hogar sin una orden firmada por un juez.
  • DETÉNGASE DE MANERA SEGURA Y MANTENGA LA CALMA Si lo detienen mientras conduce, deténgase tan pronto como sea seguro hacerlo. Mantenga la calma y coopere.
  • PROPORCIONE LOS DOCUMENTOS CUANDO SE LO PIDAN Muestre su licencia de conducir, registro del automóvil y prueba de seguro si se lo solicitan. Todavía tiene el derecho de guardar silencio sobre cualquier otra cosa.
  • PERMANEZCA EN SILENCIO No responda preguntas. Tiene el derecho de permanecer en silencio (5.ª Enmienda). Simplemente diga: “Ejerceré mi derecho de la 5.ª Enmienda a permanecer en silencio”.
  • TIENE EL DERECHO DE HABLAR CON UN ABOGADO No firme nada ni responda ninguna pregunta hasta que haya hablado con un abogado. El ICE puede usar todo lo que usted diga en su contra.
  • MANTENGA LOS DOCUMENTOS IMPORTANTES A MANO Haga copias de sus documentos de inmigración e identificación, y guárdelos de manera segura (DACA, permiso de trabajo, visa, tarjeta de residente permanente.
  • NO MIENTA NI PROPORCIONE DOCUMENTOS FALSOS Sea honesto y no entregue identificaciones o documentos falsos. Es un delito proporcionar documentos falsos.

Enlaces a recursos confiables

Planes de seguridad y preparación familiar ante emergencias

Información adicional

Puede comunicarse con nosotros en cualquier momento llamando al Member Resource Center (Centro de Información para Miembros)

icon-phone

1 (866) 371-3200

Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.