Escuchar tantas cosas sobre el COVID-19 puede ser abrumador y es difícil saber en qué creer. A continuación, encontrará recursos confiables que estaremos actualizando continuamente con la información más reciente, así como las mejores prácticas para que usted, su familia y su cliente estén sanos.
- Dónde y cómo recibir la vacuna contra el COVID-19 en el estado de Washington
- Dónde y cómo recibir la vacuna contra el COVID-19 en Montana
- ¡Gracias al contrato de nuestra Unión los cuidadores pueden solicitar PPE gratis!
- Preguntas frecuentes
- Recursos de SEIU 775 y SEIU 775 Benefits Group
- Horas perdidas
- Recursos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
- Hojas informativas (multilingües)
- Lea nuestro Homecare is Healthcare Report (Reporte: la atención domiciliaria forma parte de la atención médica).
Preguntas frecuentes
Hazard pay (pago de riesgo):
Pregunta: ¿los cuidadores reciben un hazard pay (pago de riesgo)?
Respuesta: luchamos y obtuvimos el hazard pay (pago de riesgo) para los trabajadores de atención domiciliaria de Washington. Los IP recibirán el hazard pay (pago de riesgo) de $2.41 hasta diciembre del 2021. Obtenga más información sobre la negociación de los IP y el hazard pay (pago de riesgo) aquí. Seguiremos luchando por el hazard pay (pago de riesgo) para todos los cuidadores. Visite nuestra página de contratos para encontrar información reciente sobre el hazard pay (pago de riesgo) de su Agencia.
Seguridad del cliente:
Pregunta: ¿qué puedo hacer si mi cliente o yo contraemos COVID-19 o estamos expuestos a este?
Respuesta: esta es una de las grandes preocupaciones de muchos cuidadores. Lo invitamos a que llame a su médico de atención primaria o al del cliente y a que se comunique con el administrador del caso del cliente (si es un IP) o con su supervisor (si es un AP). El CDC tiene una guía de recursos para aquellos que viven o interactúan de cerca con alguien que tiene coronavirus. Adicionalmente, el Washington State Department of Health (Departamento de Salud del Estado de Washington) creó un centro de llamadas para resolver las preguntas del público; el número es 1-800-525-0127.
Guía de atención domiciliaria sobre telemedicina del DSHS: consulte este documento para conocer una lista de tareas que puede realizar por teléfono o de forma remota, así como las tareas que solo se pueden realizar en persona. Si trabaja para una agencia privada de atención domiciliaria, consulte al supervisor de su agencia antes de realizar tareas por teléfono o de forma remota.
- 远程健康家庭护理指导 (中文 – Chino) | 원격 의료를 위한 가정 간호 지침 (한국어 – Coreano) |Руководство по уходу на дому в режиме телемедицины (российский – Ruso) | Guía de atención domiciliaria sobre telemedicina (Español) | Hướng Dẫn Chăm Sóc Tại Nhà đối với Dịch Vụ Chăm Sóc Sức Khỏe Từ Xa (Tiểng Việt – Vietnamita)
Salud domiciliaria y el COVID-19. Pautas de atención domiciliaria: este documento proporciona pautas que el personal de atención domiciliaria, salud domiciliaria y agencias de hospicios puede usar para ayudar a los pacientes en el hogar y en relación con la atención personal o clínica.
- El documento está disponible en amárico, árabe, camboyano, chino, inglés, español, coreano, lao, ruso, samoano, somalí, tagalo, ucraniano y vietnamita. Todas las versiones del documento están disponibles en la página de Información sobre el COVID-19 para proveedores de ALTSA.
Seguro médico:
Pregunta: perdí horas como consecuencia del coronavirus y me preocupa que pueda perder mi seguro médico, ¿qué puedo hacer?
Respuesta: hemos tomado medidas para garantizar que los trabajadores de atención domiciliaria que cuentan con un seguro médico otorgado por la Unión no pierdan su cobertura en caso de que trabajen menos horas como resultado del COVID-19. Los cuidadores tendrán que notificarle al Health Benefits Trust que han trabajado menos de las 80 horas mensuales como resultado del COVID-19, de modo que se les pueda otorgar una extensión de la cobertura. Esté pendiente de su correo electrónico para conocer la información detallada de nuestro Health Benefits Trust sobre cómo reportar que perdió horas y necesita esta extensión de la cobertura.
Horas perdidas:
Pregunta: perdí horas o perdí un cliente como consecuencia del COVID-19, ¿qué puedo hacer?
Respuesta: dependiendo de su situación, puede solicitar el seguro por desempleo, el seguro del L&I/compensación para trabajadores, la Paid Family Leave Act (Ley de Licencia Remunerada por Motivos Familiares), o puede hacer uso del PTO. Puede obtener más información haciendo clic en los enlaces que aparecen más adelante; incluso puede completar una encuesta que lo ayudará a determinar cuál es el mejor recurso para usted. Si está interesado en trabajar algunas horas con un cliente nuevo, también puede inscribirse en CarinaCare.com.
- Si perdió horas como consecuencia del COVID-19 y no está seguro de lo que puede hacer, complete esta encuesta para descubrir qué beneficios podría solicitar.
- Consejos para completar una reclamación por desempleo – SEIU 775
- Preguntas frecuentes sobre el COVID-19 y la cobertura de la compensación para trabajadores – Washington State Department of Labor & Industries (Departamento de Trabajo e Industria del Estado de Washington)
- Situación relativa al COVID-19 y beneficios disponibles – Washington State Employment Security Department (Departamento para la Seguridad del Empleo del Estado de Washington)
- Información para trabajadores y negocios afectados por el COVID-19 – Washington State Employment Security Department (Departamento para la Seguridad del Empleo del Estado de Washington)
- Recursos financieros para residentes de Washington afectados por el COVID-19 – Washington State Department of Financial Institutions (Departamento de Instituciones Financieras del Estado de Washington)
Información sobre la vacuna:
Pregunta: ¿necesito tener seguro médico para recibir la vacuna?
Respuesta: no, la vacuna contra el COVID-19 es gratuita para todos y no es necesario tener seguro médico. Los proveedores de vacunación no tienen permitido cobrar la vacuna, exigir copagos o coaseguro, ni rehusarse a aplicarle la vacuna a alguien solo porque no cuenta con seguro médico, está subasegurado o fuera de la red.
Pregunta: ¿quién puede recibir la vacuna en el estado de Washington?
Respuesta: cualquier persona mayor de 12 años es elegible para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Pregunta: mi cliente no puede salir de casa. ¿Cómo puedo hacer para que lo vacunen?
Respuesta: usted puede solicitar los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio). Para hacerlo:
- Llame a la línea de asistencia contra el COVID-19 al 1-800-525-0127; luego, presione #. Indíqueles que necesita los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio).
- Complete este formulario para solicitar los homebound vaccination services (servicios de vacunación a domicilio).
- Llame al Health Department (Departamento de Salud) local (la información de contacto se puede encontrar aquí) e indíqueles que necesita los “homebound vaccination services” (servicios de vacunación a domicilio).
Pregunta: ¿cómo puedo saber qué vacuna voy a recibir?
Respuesta: visite Vaccines.gov para obtener más información sobre una marca determinada de la vacuna. No obstante, lo más importante es recibir la vacuna, sin importar la marca. Los CDC recomiendan recibir cualquier vacuna contra el COVID-19 que esté disponible y no esperar una marca determinada.
Pregunta: si ya tuve COVID, ¿necesito recibir la vacuna?
Respuesta: sí, debe recibir la vacuna sin importar si ya tuvo COVID-19. Esto se debe a que los expertos no saben cuánto tiempo estará protegido de enfermarse nuevamente después de recuperarse del COVID-19. Aunque ya se haya recuperado del COVID-19, es posible, pero inusual, que nuevamente pueda contagiarse con el virus que causa el COVID-19.
Pregunta: si recibo la vacuna, ¿todavía necesito utilizar la mascarilla?
Respuesta: a medida que el país vuelve a la normalidad, los CDC recomiendan que los que trabajamos en el sector de la atención médica, como la atención domiciliaria, sigamos usando mascarilla y tomando otras precauciones con respecto al COVID-19 mientras brindamos los servicios de atención. Consulte aquí la guía que los CDC actualizaron recientemente.
Pregunta: soy un cuidador, ¿dónde puedo obtener el PPE?
Respuesta: juntos luchamos y ganamos PPE gratuito para los cuidadores. Los AP deben solicitarle el PPE a sus agencias. En el caso de los IP, hay dos maneras de obtenerlo.
En línea: solicite aquí el PPE en línea completando la información necesaria (nombre, dirección, número de proveedor y número de clientes).
Por teléfono o correo electrónico: comuníquese con su AAA o DDA local. Debe comunicarse únicamente con una persona en su condado, y puede llamarla o enviarle un correo electrónico. Si tiene un cliente con developmental disabilities (discapacidades del desarrollo), comuníquese con Barb Uehara a la dirección pperequest@dshs.wa.gov o al teléfono 360-407-1523.
Pregunta: ¿puedo contraer el COVID-19 debido a la vacuna?
Respuesta: no. La vacuna no contiene partículas activas del virus. Aunque es posible que sienta efectos secundarios leves y temporales por la inyección, no contraerá el virus debido a la vacuna.
Pregunta: ¿la vacuna causará efectos secundarios? Si es así, ¿cuánto tiempo pueden durar?
Respuesta: es posible que algunas personas que reciban la vacuna contra el COVID-19 experimenten efectos secundarios, particularmente después de una segunda dosis. Sin embargo, los efectos secundarios de la vacuna parecen ser leves y temporales. Los participantes han informado que presentan dolor en la zona de la inyección, fatiga y, ocasionalmente, fiebre, dolor de cabeza, o dolores en los músculos y articulaciones. Estos efectos secundarios desaparecen después de 1 o 2 días.
En realidad, estos efectos secundarios son comunes en todas las vacunas: indican que la vacuna es eficaz y desencadena una respuesta inmune.
Personas trabajadoras:
Pregunta: debido a que bastantes personas están perdiendo horas e incluso su trabajo, ¿hay algo que podamos hacer para ayudar?
Respuesta: sabemos que muchos negocios han cerrado y las personas que trabajaban allí están sin trabajo. Nos estamos uniendo con todas las divisiones de SEIU a nivel nacional y otras uniones para exigir un incentivo económico dirigido a personas trabajadoras, mas no a grandes empresas. Entre otras cosas, estamos solicitando que todos reciban un cheque con una suma significativa a modo de reemplazo de los ingresos, independientemente de la ciudadanía o la situación laboral. Puede encontrar más información en protectallworkers.org.
Recursos:
Guantes: los IP que trabajan para Medicaid y los clientes financiados exclusivamente por el estado tienen acceso a guantes como parte de los beneficios de salud de cada cliente, gracias al contrato de nuestra Unión. Para aprender cómo adquirirlos, haga clic aquí.
- Recursos adicionales: cómo obtener guantes no estériles para su cuidador personal – Washington State Health Care Authority
Prestación de servicios domiciliarios de cuidado personal y Adult Day Health (atención de día para adultos) durante el brote de COVID-19: lea las recomendaciones del DSHS con respecto a la prestación de servicios domiciliarios de cuidado personal.
Límites de horas extra para proteger a los padres proveedores y a los cuidadores que vivan en la casa del cliente: aunque no habrá una eliminación generalizada de los límites de las semanas de trabajo, desde el Estado se ha indicado que es probable que aprueben la exención temporal de los límites de las semanas de trabajo para las horas extra en función de cada caso, especialmente cuando exista una preocupación relacionada con incorporar a más cuidadores en un entorno de convivencia compartida, de manera que aumente el riesgo de transmisión del COVID-19. Puede enviar una carta al trabajador de los casos en la que solicite una Excepción al Límite de la Semana Laboral Específico para un Cliente (CSWWL), a fin de poder exceder su límite de semana laboral y proporcionar todas las horas autorizadas de su cliente. Tenemos una plantilla que puede utilizar aquí.
Si presenta síntomas del COVID-19, o cree que estuvo expuesto a este, llame a estas líneas directas:
- Línea directa sobre el coronavirus del Washington State Department of Health (Departamento de Salud del Estado de Washington): 1-800-525-0127 (atención de 6 a. m. a 10 p. m.)
- Línea directa sobre el coronavirus del condado de King: 206-477-3977 (atención de 8 a. m. a 7 p. m.)
Encuentre en línea el Health Department (Departamento de Salud) local aquí – Washington State Department of Health (Departamento de Salud del Estado de Washington)
Información en Montana: la información y recursos para los habitantes de Montana están disponibles aquí.
Recursos de SEIU 775 y SEIU 775 Benefits Group
Cómo recibir la vacuna: conozca aquí cómo usted y su cliente pueden recibir la vacuna.
SEIU 775 en las noticias: lea lo que los cuidadores están haciendo y cómo nos ha afectado el brote del COVID-19.
Acceso a las pruebas del COVID-19 y beneficios de salud: obtenga más información de SEIU 775 Benefits Group.
Reprogramación del examen de certificación de HCA: obtenga más información de SEIU 775 Benefits Group.
Información sobre entrenamiento y actualizaciones para cuidadores: obtenga más información de SEIU 775 Benefits Group.
Horas perdidas
Solicitar seguro por desempleo, compensación de los trabajadores/L&I, Paid Family Leave Act (Ley de Licencia Remunerada por Motivos Familiares) o usar el PTO:
- Preguntas frecuentes sobre el COVID-19 y la cobertura de la compensación para trabajadores – Washington State Department of Labor & Industries (Departamento de Trabajo e Industria del Estado de Washington)
- Situación relativa al COVID-19 y beneficios disponibles – Washington State Employment Security Department (Departamento para la Seguridad del Empleo del Estado de Washington)
- Información para trabajadores y negocios afectados por el COVID-19 – Washington State Employment Security Department (Departamento para la Seguridad del Empleo del Estado de Washington)
- Recursos financieros para residentes de Washington afectados por el COVID-19 – Washington State Department of Financial Institutions (Departamento de Instituciones Financieras del Estado de Washington)
- Si está interesado en trabajar algunas horas con un cliente nuevo, también puede inscribirse en Carina.
Recursos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19): consideraciones generales e información del CDC.
Guía para instalaciones de atención a largo plazo y nursing homes (asilos para ancianos): información adicional para instalaciones y nursing homes (asilos para ancianos).
Recomendaciones sobre limpieza y desinfección: recomendaciones sobre limpieza y desinfección de entornos.
Cómo prevenir la propagación del COVID-19: información sobre cómo prevenir la propagación del coronavirus en hogares y comunidades residenciales.
Hojas informativas (multilingües)
Public Health COVID-19 Fact Sheet – Seattle y condado de King
Facts about Novel Coronavirus and How to Prevent COVID-19 – Seattle Times
2019 Novel Coronavirus: A Fact Sheet for Healthcare Workers – SEIU
Hojas informativas multilingües sobre el coronavirus – Washington State Department of Health (Departamento de Salud del Estado de Washington)
- Amárico: COVID-19 የህዝብ ጤና ምክረ ሀሳቦች
- Árabe: COVID-19 توصيات الصحة العامة الخاصة ب
- Chino: COVID-19 公共衛生局建議
- Francés: COVID-19: Recommandations de la Santé Publique
- Hindi: COVID-19 Public Health हिदायत
- Camboyano: អនុសាសន៍នៃសុខភាពសាធារណៈ ពីជំងឺខូវីដ-១៩ COVID-19
- Coreano: COVID-19 공중보건국 권장 사항
- Lao: ດຳເເນະບໍໍ່າຂອໆພະແນກສາທາລະນະສຸຸກກຣຶວກັບ COVID-19
- Punjabi: ਘਰ ਰਹੋ, ਸਿਹਤਮੰਦ ਰਹੋ
- Rumano: Rămâneți Acasă, Rămâneți Sănătoși
- Ruso: COVID-19 Рекомендации Отдела Общественного Здравоохранения
- Somalí: COVID-19 Talooyin Ka haayada caafimaadka ee dadweynaha
- Español: COVID-19 Recomendaciones de Salud Pública
- Ucraniano: Залишатися вдома, залишатися здоровим
- Vietnamita: Các Khuyến Khích Y Tế Công Cộng về Vi-rút COVID-19