This newsletter is also available in:


Cuidadores de SEIU 775: 

Los últimos meses han sido una prueba de nuestro poder colectivo. Los cuidadores, nuestros clientes y nuestras comunidades, especialmente nuestras comunidades inmigrantes, han sido objeto de ataques. Hemos tenido que ser más ruidosos, erguirnos más, unirnos más y hacer lo que mejor sabemos hacer: organizarnos como Unión. Además, gracias a los 55,000 cuidadores de nuestra Unión, estamos orgullosos de haber ganado mucho en nuestras legislative sessions (sesiones legislativas) estatales.  

En Washington, a pesar de un déficit presupuestario de $15,000 millones, conseguimos una gran victoria con una tasa de atención domiciliaria totalmente financiada para los próximos dos años. En Montana, los cuidadores lucharon y consiguieron la expansión de Medicaid. A la vez, en Alaska, aprobamos una resolución en apoyo de Medicaid con apoyo bipartidista en ambas cámaras. 

Aparte de nuestras victorias legislativas, hemos terminado la negociación con CDWA, y hemos conseguido un contrato que incluye aumentos salariales, justicia del lenguaje y mejoras adicionales. También terminamos la negociación con 27 nursing homes (asilos para ancianos), cuatro de los cuales obtuvieron nuestro primer contrato de la Unión, y conseguimos aumentos salariales de hasta el 20 %. La negociación de la agencia en Washington ya está en marcha, y la negociación en Montana comenzará a finales de este año.  

Seamos claros: no conseguimos todo lo que queríamos. Seguimos luchando por una atención médica asequible para los trabajadores de nursing homes (asilos para ancianos) y volveremos el año que viene para intentarlo de nuevo.  

Los republicanos del Congress (Congreso) aprobaron el proyecto de ley Big Ugly, una devastadora ley que recorta cerca de $1 billón de Medicaid, el seguro médico accesible que salva vidas y del que dependen millones de estadounidenses, entre ellos, adultos mayores, veteranos, personas con discapacidades, personas en recuperación y personas trabajadoras. Se trata del mayor y más radical recorte a nuestro sistema de atención médica en la historia de Estados Unidos, por lo que se espera que cerca de 16 millones de estadounidenses pierdan la cobertura, todo para financiar los beneficios fiscales masivos de los multimillonarios.

Los cuidadores de Washington, Montana y Alaska llevan meses movilizándose, haciendo miles de llamadas y enviando cientos de mensajes a los miembros del Congress (Congreso) con una exigencia común: no a los recortes de Medicaid.

Nos esperan duras batallas, pero confío en nuestra fuerza. Nuestra Unión es una fuerza poderosa, y juntos seguiremos luchando a obtener una victoria para los cuidadores.  

Siempre unidos en la lucha, 
Sterling Harders
Presidente de SEIU 775



Legislative session (sesión legislativa) de Washington 2025: Hacernos escuchar 

Sé lo que está en juego cuando los legisladores no nos apoyan. Vivo en un grupo familiar con cuatro ingresos, y aun así es difícil encontrar una vivienda asequible. Mi cliente vive en un parque de casas rodantes y, cada año, su arrendador sube el alquiler más de lo que debería. Me preocupa porque si se vuelve muy costoso para ella y no puede pagarlo, se quedará sin hogar. En esta legislative session (sesión legislativa) en Washington, con la estabilización del alquiler y la vivienda asequible en debate, sabía que tenía que hacer algo al respecto.  

Así que fui a Purple Presence a hablar con mis legisladores. Uno de los legisladores me contó que su hermano había quedado discapacitado recientemente y no encontraba un cuidador, por lo que su hermana tomó la difícil decisión de renunciar a su carrera para cuidarlo. Dado que la escasez de cuidadores tuvo un impacto directo en su familia, pudo ver la razón por la cual es tan importante apoyar a los cuidadores a través de la legislación.  

Pero no todos comprenden los sacrificios que hacen las familias al cuidar a sus seres queridos. Por eso necesitamos compartir nuestras historias.  

Si no lo hacemos, no hay oportunidad de cambiar. Aquellos que confían en nosotros para ser sus cuidadores son las personas más vulnerables en nuestra sociedad. Les debemos a ellos y a nosotros mismos hacer oír nuestras voces. 

– Kathleen S. (ella), IP, Vancouver, WA 

La legislatura del estado de Washington aprobó un presupuesto que financia completamente la tarifa de atención domiciliaria para los años 2025-2027, aprobó la legislación “Let Us Work” (Déjennos trabajar) para agilizar el proceso de verificación de antecedentes, fortaleció WA Cares y evitó importantes recortes en la financiación de los nursing homes (asilos para ancianos). Para ver un resumen completo de nuestro trabajo durante esta sesión, visite seiu775.org/2025waleg



Nuestra lucha para proteger Medicaid  

Me encuentro en esta lucha por mi madre, mi hija y todo aquel que dependa de Medicaid. Mi madre es una sobreviviente del cáncer de mama y actualmente lucha contra el cáncer en la sangre y la insuficiencia renal. Mi hija, que acaba de cumplir 18 años, tiene una rara enfermedad estomacal y, sin Medicaid, no tendría acceso a su tratamiento. 

Mis compañeros cuidadores y yo fuimos a Washington D.C. a principios de este año para manifestarnos en apoyo a Medicaid, ya que estamos determinados a proteger a nuestras familias y comunidades. Hablé con mi representante, Nick Begich, y le conté que mi madre y mi hija dependen de Medicaid. 

Me tomó por el hombro y me dijo que nos apoyaba completamente. Pero, cuando llegó el momento de votar en relación con los recortes a Medicaid de $715,000 millones propuestos por la House (Cámara), para hacer lo que realmente importaba, votó en nuestra contra.  

Esta experiencia me hizo ser más determinada. Sin Medicaid, estamos firmando los certificados de defunción de muchas personas. Nadie debería preocuparse por su atención médica.  

No podemos ser intimidados, no podemos rendirnos. Estamos luchando por una buena causa: nuestro futuro; y estoy orgullosa del trabajo que hemos hecho y seguimos haciendo. 

Essie F. (ella), proveedora domiciliaria, Fairbanks, AK 

Visite seiu775.org/medicaid  para obtener más información.   




Ser testigos de una victoria en el Capitolio estatal de Montana 

Perder Medicaid podría quitarme mi trabajo y dejar a mis clientes en la calle. Tengo bajos ingresos, y también dependo de Medicaid. Estaba asustada, pero luego escuché sobre nuestra jornada de lobby en Montana y supe que esta era mi oportunidad de hacer algo.  

En nuestra jornada de lobby en Helena, los cuidadores se reunieron para hablar con nuestros representantes sobre nuestros clientes y cómo necesitan de Medicaid para continuar recibiendo atención. Uno de mis momentos más memorables fue una conversación que tuve con uno de nuestros senadores. Me dijo que nos apoyaba y apoyaba a Medicaid. En ese momento, fuimos iguales y me hizo sentir reconocida por mi trabajo.  

En el 2015, la legislatura de Montana votó para expandir la elegibilidad de Medicaid, pero estaba a punto de expirar. Otro momento destacado de nuestra jornada de lobby fue ver al Senate (Senado) votar, debatir y aprobar la eliminación de la cláusula de vencimiento de la expansión de Medicaid en Montana. Pudimos escuchar los argumentos de ambas partes y ser testigos de un gran paso en la dirección correcta. Esta fue una victoria increíble y un gran alivio para mí y todos los habitantes de Montana que dependen de Medicaid para vivir.  

Esta experiencia me animó a seguir adelante, porque aún debemos luchar por proteger la financiación de Medicaid a nivel federal. Hemos visto cuán grande es el impacto que podemos tener si trabajamos juntos y hablamos con libertad. Me entusiasma ver lo que depara el futuro para nosotros y para que sigamos haciendo del servicio de cuidados una profesión de calidad.  

Lexy G. (ella), técnica avanzada en habilitación, Great Falls, MT 

En la legislatura del estado de Montana, ganamos un incremento del 6 % en la tarifa bienal para proveedores (3 % al año) y creamos un sistema de informe para los informes de costos de Medicaid que permite evaluar la necesidad de implementar incrementos en las tarifas para proveedores, lo que representa un paso importante para que los cuidadores recibamos los salarios que merecemos.  


Justicia para los inmigrantes 

Para mí es importante defender a los inmigrantes de ataques, porque es un ataque personal.  Cuando mis padres y yo llegamos a este país, éramos indocumentados. Ver todas estas situaciones que están ocurriendo ahora en mi comunidad es muy molesto. Todos los días escucho otra historia sobre alguien que está siendo deportado. Es como si las personas no tuvieran derechos y nos tratan como animales. Las personas vienen aquí en busca de una mejor vida, y trabajamos muy duro para conseguir una vida digna para nosotros y nuestras familias. No nos han regalado nada aquí; y, sin embargo, eso no parece importar a los ojos de nuestro gobierno.  

Muchos cuidadores somos inmigrantes. Si nos deportan, las personas que necesitan atención en este país sufrirán. Sabemos que el trabajo que realizamos en duro, y no muchas personas quieren hacerlo. Así que si muchos de nosotros, los cuidadores, nos vemos obligados a abandonar el país, ¿quién se hará este trabajo? ¿Quién cuidará de nuestra población mayor? Estas son preguntas con las que debemos desafiar a los legisladores porque, ahora mismo, no nos están apoyando. 

Es fácil quedarse sin esperanza y sentir que nuestras manos están atadas, pero sé que no nos rendiremos y seguiremos luchando por lo que es correcto. ¿Por qué? Porque somos SEIU 775 y nuestra Unión nos respalda. Entre más intenten derribarnos, más resilientes seremos.   

Nelly P. (ella), IP y AP, Sunnyside, WA 

Sin importar su estado migratorio, está protegido por la Constitución de los Estados Unidos. Conocer sus derechos puede mantenerlo seguro a usted y a su familia. Para obtener recursos útiles, visite seiu775.org/immigration-defense

Agente de relaciones públicas

Para consultas relacionadas con los medios de comunicación, escriba a press@seiu775.org.